ACERCA DE:
Este ciclo propone un recorrido cinematográfico por tres obras fundamentales de Mario Vargas Llosa, adaptadas a la gran pantalla por reconocidos cineastas latinoamericanos. A través de estas películas, nos sumergimos en los conflictos que han marcado el universo narrativo del Nobel peruano. Cada adaptación nos permite dialogar sobre el tránsito de la palabra escrita al lenguaje audiovisual, reconociendo las tensiones, libertades y reinterpretaciones propias del cine.
Apartir de:
14/05Miércoles 14 de mayo, 7:00 pm.
Cine Lumière AF Miraflores
(Av. Arequipa 4595)
Dirección: Francisco J. Lombardi
Género: Drama
Año: 1999
País: Perú
Idioma: Castellano
Duración: 2h
Apartir de:
15/05Jueves 15 de mayo, 7:00 pm.
Cine Lumière AF Miraflores
(Av. Arequipa 4595)
Dirección: Francisco J. Lombardi
Género: Drama
Año: 1985
País: Perú
Idioma: Castellano
Duración: 2h 15 min.
Apartir de:
16/05Viernes 16 de mayo, 7:00 pm.
Cine Lumière AF Miraflores
(Av. Arequipa 4595)
Dirección: Luis Llosa
Género: Drama
Año: 2005
País: república Dominicana, España, Reino Unido
Idioma: Castellano
Duración: 2h 12 min.
La fiesta del Chivo
La visita de Urania Cabral a su país revive los últimos días del régimen de Trujillo en una historia que alterna pasado y presente. Un potente retrato sobre la represión, la memoria y las heridas que deja el poder.La ciudad y los perros
En el Colegio Militar Leoncio Prado, un adolescente es asesinado tras denunciar un fraude. El crimen revela una cultura de encubrimiento, autoritarismo y violencia.Basada en la novela debut de Vargas Llosa (1963), la película marcó un hito del cine peruano.
Pantaleón y las visitadoras
El capitán Pantaleón Pantoja debe organizar un servicio secreto de prostitutas para el ejército en la Amazonía. Su obsesión por la eficiencia y la moral desata un conflicto entre deber y deseo.Basada en la novela homónima publicada en 1973.