INFORMACIÓN:

FECHA:
15, 16, 17 y 18 de marzo

PRECIO:
Entradas en Joinnus

MODO/LUGAR:
Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores
(Av. Arequipa 4595).

HORARIO:
8:00 pm.

COMPARTIR POR:

ACERCA DE:

Teatro/Performance
Concepción, texto, puesta en escena  y coreografía: KAY ( Kay Zevallos Villegas)

Con un breve texto adaptado de César Calvo, Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía

Más que una obra de teatro-performance, es un poema dibujado y recitado en voz alta.
En un territorio donde la naturaleza está marcada por la violencia histórica, el calor se intensifica durante las noches de fiesta. Una niña crece afirmando que viene de un lugar que no existe. Con el tiempo, será conocida bajo el nombre de Charapa caliente, una mujer deseada tanto por los animales y hombres del pueblo como por los extranjeros. A lo largo de su vida, escucha historias de delfines rosados que se transforman en humanos para raptar mujeres. Lejos de su hogar, observa cómo este espacio es idealizado por el mundo exterior, elevándolo al rango de paraíso natural. Mientras tanto, lucha con una rabia interna, consciente del poder destructivo de estos relatos que han oscurecido la violencia real que ha marcado su vida y la de su pueblo. La muerte de su padre, víctima del COVID-19, enciende en ella un ardiente deseo de destruir este espacio mitificado, no solo el suyo, sino también muchos otros territorios que también han sido reducidos al silencio.

Kay Zevallos Villegas, conocida como KAY, es una artista visual transdisciplinar, directora escénica, coreógrafa e investigadora peruana. Originaria de la Amazonía, su trabajo rastrea en mitologías contemporáneas, leyendas y rituales ancestrales, explorando las transformaciones históricas que los atraviesan. Su obra conecta mundos visibles e invisibles, dando voz a relatos subalternos tradicionalmente marginados.

Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos
Recomendada para mayores de 16 años.

Interpretación : KAY y  Grégoire Monsaingeon
Creación sonora: Iván Roussel
Colaboración escenográfica : Stephan Zimmerli
Colaboración en dramaturgia: Youness Anzane
Esculturas, accesorios y vestuario : KAY

Sombra de las Amazonías (Ombre des Amazonies)