ACERCA DE:
de Sophie Canal a cargo de Alessandro Pucci (escritor) y Andrea Ortiz de Zevallos (escritora)
En ¡No te creo nada, Isy Brown!, Sophie Canal sigue la historia de Isy, una joven aspirante a escritora y estudiante de filosofía que, en plena incertidumbre, acepta trabajar como niñera de Abel, un niño imaginativo y desafiante que se resiste a aprender a leer. A medida que conviven, Isy se enfrenta a sus propias dudas sobre la identidad, la maternidad y su futuro, mientras sus conversaciones con Abel la llevan a cuestionar sus propios anhelos y temores.
Con una prosa íntima y reflexiva, la novela explora la búsqueda de un camino propio más allá de los roles impuestos. A través de la literatura y la filosofía, ¡No te creo nada, Isy Brown! celebra la belleza de la imperfección y la libertad de imaginar nuevas posibilidades.
Biografía:
Sophie Canal es francesa (Anthony, 1967) y radica en Lima desde 1998. Es Magíster en filosofía de la Universidad de Tours (Francia) y profesora titular de filosofía en el Colegio Franco Peruano. Es co fundadora del sello editorial independiente Matalamanga donde trabajó como editora del 2005 hasta el 2008. En el 2012, publica Geometrías del deseo (Borrador Editores), en el 2016 La Flor Artificial, novela escrita a cuatro manos con Christiane Félip Vidal (Cocodrilo Ediciones) y en el 2023 Esclavas (Pandemonium Editorial). Cuentos suyos figuran en varias antologías de las Ediciones Altazor, Petroperú, Maquinaciones, Cocodrilo Ediciones y de la Editorial Pandemonium. Escribe críticas en revistas literarias como Las críticas y es parte del colectivo de futurismo andino y amazónico Qhipa Pacha.