INFORMACIÓN:

FECHA:
Martes 11 de noviembre, 7:00 pm.

PRECIO:
Ingreso libre hasta completar aforo

MODO/LUGAR:
Cine Lumière Alianza Francesa de Lima
Av. Arequipa 4595, Miraflores

HORARIO:
7:00 pm.

COMPARTIR POR:

ACERCA DE:

La conferencia organizada por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) con el apoyo de la Alianza Francesa de Lima versará sobre las relaciones entre Perú y Francia en el ámbito de la iconografía costumbrista en el siglo XIX.

Desde los primeros contactos establecidos en Perú tras la independencia, los viajeros franceses quedaron fascinados por lo que veían en Perú, en primer lugar su capital y sus habitantes. Si bien algunos de estos viajeros realizaron ellos mismos dibujos de lo que veían in situ, algunos artistas peruanos pronto se dieron a conocer por su talento como ilustradores de la vida cotidiana: escenas pintorescas de la calle, representaciones de los habitantes con sus trajes «típicos», los pequeños oficios, etc. Así se estableció un diálogo entre Francia y Perú, en particular en este género iconográfico específico, del que aquí se presentan numerosos ejemplos.

Moderado por Luz Ainaí Morales Pino, profesora e investigadora del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Biografía de Pascal Riviale
Pascal Riviale es responsable de los fondos de archivo «patrimonio (siglos XIX-XXI)» en los Archivos Nacionales de Francia. Doctor en Historia, es especialista en la historia de las relaciones entre Francia y Perú (viajes, exploraciones, emigraciones) y en la historia de las colecciones americanistas en los museos franceses. Es investigador asociado del centro EREA del Laboratorio de Etnología y Sociología Comparada (CNRS-Universidad de París-Nanterre) y miembro asociado del Instituto Francés de Estudios Andinos.