INFORMACIÓN:

FECHA:
Del 2 al 6 de junio

PRECIO:
Ingreso libre previa inscripción

MODO/LUGAR:
Alianza Francesa de Lima
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)

HORARIO:
De 3:00 a 6:00 pm.

COMPARTIR POR:

ACERCA DE:

En el Marco de la exposición Fototeca comunitaria francoperuana del artista Álvaro Acosta

A cargo de Álvaro Acosta y Carmen Cirilo Bravo

Taller intergeneracional de fotografía dirigido a personas adultas mayores con experiencia migrante y jóvenes acompañantes. A través de cinco sesiones, las duplas aprenderán a preservar, narrar y digitalizar sus álbumes familiares, construyendo colectivamente un archivo visual de la memoria francoperuana. El taller se realiza como antesala de la exposición Fototeca Comunitaria Franco-Peruana .


Talleristas:

Álvaro Acosta (Puno, Perú, 1988)

Artista visual y documentalista. Su trabajo explora la memoria migrante y disidente a través de la fotografía, el archivo y el cine comunitario. Es creador de las Fototecas Comunitarias Santa Beatriz y Francoperuana, espacios de preservación de álbumes familiares y relaciones intergeneracionales. Su documental Estética Unisex (2022) retrata la resistencia travesti en Puno y ha sido exhibida internacionalmente. Actualmente desarrolla proyectos de mediación cultural, educación visual desde una mirada afectiva y comunitaria y su ópera prima.

IG: @elovejanegra / www.alvaroacosta.com

Carmen Cirilo Bravo (Áncash, Perú, 1991)

Fotógrafa, artista visual y gestora cultural. Su trabajo se enfoca en la memoria colectiva, los archivos comunitarios y la preservación fotográfica. Es creadora del proyecto Llajllakan , que investiga archivos familiares en Corongo, y ha dirigido iniciativas como Memorias Coronguinas de Junio . Forma parte de la Red de Archivos Independientes y el Festival de Cine de Áncash. Desde la educación y el documental sonoro y visual, articulan prácticas de archivo, territorio e identidad.

IG: @harawiq / carmencirilobravo.wixsite.com/portafolio