ACERCA DE:
En el marco del 29 Festival de Cine de Lima PUCP, la Alianza Francesa presenta una programación que celebra el cine como espacio de encuentro y diversidad. La sección Francia en Lima: Alain Delon y Jean Gabin reúne clásicos del cine francés y un conversatorio sobre estas dos figuras esenciales del siglo XX.
La programación incluye también una muestra de cortometrajes animados en colaboración con el Festival Ajayu, y la charla ¿A dónde vas Perú? “El Último Respiro”, que reúne a jóvenes cineastas del Perú, Alemania y Francia en un diálogo creativo sobre los retos del presente
Apartir de:
08/08 y 15/088 y 15 de agosto
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Henri Verneuil
Género: Suspenso
Año: 1962
Duración: 2h.
País: Francia-Italia
Idioma: Francés (subtítulos en castellano)
Público: + 14 años
Apartir de:
08/08 y 16/088 y 16 de agosto, 8:00 pm.
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Jean Grémillon
Género: Drama
Año: 1940
Duración: 1h24 min.
País: Francia
Idioma: Francés (subtítulos en castellano)
Público: + 14 años
Apartir de:
09/08 y 12/089 y 12 de agosto
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Henri Verneuil
Género: Drama
Año: 1962
Duración: 1h50 min.
País: Francia
Idioma: Francés (subtítulos en castellano)
Público: + 14 años
Sábado 9 de agosto, 5:30 pm.
Martes 12 de agosto, 7:30 pm.
Apartir de:
09/08 y 12/089 y 12 de agosto
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: René Clément
Género: Suspenso
Año: 1964
Duración: 1h32 min.
País: Francia
Idioma: Francés (subtítulos en castellano)
Género: + 14 años
Sábado 9 de agosto, 8:00 pm.
Martes 12 de agosto, 5:30 pm.
Apartir de:
13/08Miércoles 13 de agosto, 5:30 pm.
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Apartir de:
13/08 y 16/0813 y 16 de agosto
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Christian-Jaque
Género: Aventura
Año: 1964
Duración: 1h 55 min.
País: Francia
Idioma: Francés (Subtítulos en castellano)
Público: Apto para todos
Miércoles 13 de agosto, 7:30 pm.
Sábado 16 de agosto, 5:30 pm.
Apartir de:
14/08Jueves 14 de agosto, 6:30 pm.
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Jafar Panahi
Género: Drama
Año: 2025
Duración: 1h45 min.
País: Irán, Francia, Luxemburgo
Idioma: Persa (Subtítulos en castellano)
Público: + 18 años
Apartir de:
09/08Sábado 9 de agosto, 11:00 am.
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
Dirección: Marianela Vega
Género: Documental
Año: 2017
Duración: 1h15 min.
País: Perú
Idioma: Castellano
Píblico: Apto para todos
Apartir de:
15/08Viernes 15 de agosto, 8:15 pm.
Cine Lumière
(Av. Arequipa 4595, Miraflores)
A cargo de Claudio Cordero, Leny Fernández y Mariale Bernedo, el encuentro explora cómo estos actores reflejan dos momentos clave en la evolución del cine en Francia.
Delon y Gabin: Dos rostros del cine francés
Esta charla propone un recorrido por las trayectorias de Jean Gabin y Alain Delon, dos figuras esenciales del cine francés. Gabin, emblema del realismo poético y del cine de posguerra, encarnó al hombre común con fuerza y melancolía. Delon, ícono de los años 60, destacó por su belleza enigmática y su interpretación de personajes sofisticados. A cargo de Claudio Cordero, Leny Fernández y Mariale Bernedo, el encuentro explora cómo estos actores reflejan dos momentos clave en la evolución del cine en Francia.¿A dónde vas, Perú? “El Último Respiro”: Un proyecto entre tres continentes
Diez jóvenes realizadores peruanos colaboran con artistas de Alemania y Francia en la creación de un cortometraje colectivo que reflexiona sobre el Perú contemporáneo. A través de una charla presencial y virtual, los y las participantes compartirán su experiencia de trabajo colectivo, abordando temas como medioambiente, derechos humanos y diversidad. Participan especialistas como Cathy de Haan, Cocompi Tantavilca, Arturo Dávila, Barbara Bossuet y Ber Prieto Mendoza. Proyecto impulsado por la Alianza Francesa de Lima y el Goethe-Institut Perú, con apoyo del Fondo Cultural Franco-Alemán.It was just an accident
Lo que empieza como un accidente menor desencadena en una serie de consecuencias que escalan y revelan capas de tensión personal y política.Palme d’or en el Festival de Cannes 2025.
Luego de la función tendremos un conversatorio
El Tulipán Negro
Guillaume de Saint Preux, un aristócrata, lleva una doble vida como el bandido enmascarado Tulipán Negro, que roba a los ricos y es admirado por los campesinos. El barón La Mouche sospecha de él y, durante un robo, le deja una cicatriz para identificarlo, pero Guillaume logra adelantarse.Festival Internacional de Animación Ajayu
Como parte del homenaje al Festival de Animación Ajayu, esta muestra reúne 10 cortometrajes peruanos y latinoamericanos que nos invitan a explorar mundos simbólicos, espirituales y profundamente humanos. Desde El tambor y la sombra, donde una anciana curandera enfrenta a un demonio con el poder de su tambor, hasta Aventuras del tío Lino, que rescata una leyenda cajamarquina sobre la amistad entre un hombre y un cóndor, los cortos celebran la oralidad, la naturaleza y la sabiduría ancestral. Otros, como Afterwork y Ella, ofrecen miradas críticas y poéticas sobre la rutina y la alienación contemporánea, mientras Cactus y enredadera nos habla con humor y ternura sobre el deseo de ser visto y amado. La programación también incluye historias que abordan la niñez, la imaginación y la memoria. En Alba y Hampuy-Amta Haru, niñas protagonistas atraviesan procesos de transformación y búsqueda interior. Puririkuy destaca la importancia de la transmisión intergeneracional a través de las festividades andinas, mientras que El motor y la melodía plantea una fábula sobre la amistad y la armonía con la naturaleza en medio del peligro ambiental. Finalmente, Relato del campo narra el reencuentro con la sensibilidad tras el trauma de la guerra, guiado por una niña en la profundidad de la selva. Diez cortos que, desde la animación, nos invitan a mirar con otros ojos y a reconectar con lo esencial.Los Felinos
Un estafador de poca monta que huye del esposo gánster de su novia se esconde en una extraña y sombría mansión administrada por dos mujeres misteriosas, donde se ve atrapado en una red de engaños entre ambas.Un mono en invierno
En junio de 1944, Albert Quentin, exfusilero naval nostálgico de su pasado en China, regenta con su esposa un hotel en Normandía. Tras un bombardeo, promete dejar el alcohol si el hotel sobrevive, y lo cumple. Quince años después, llega Gabriel Fouquet, un publicista que bebe para olvidar a Claire, su amor perdido en Madrid.Remordimientos
El patrón de un remolcador bretón, un hombre valiente y lleno de sentido del deber, lleva una vida dura y difícil. Su existencia se divide entre la pasión por su trabajo y el amor por su esposa. Durante el rescate de un carguero, conoce a una mujer que lo perturba profundamente, y con la que acaba marchándose.Sección Francia en Lima: Alain Delon y Jean Gabin
Melodía en el sótano
Tras salir de prisión, el Sr. Charles regresa a casa con su esposa, quien lo ha estadoesperandocon unos cuantos millones. Quiere dar un último golpe y partir hacia Australia. Acompañado porFrancis, un joven delincuente, y Louis, un mecánico honesto, parte hacia Cannes. El trío tiene un objetivo: las ganancias de la temporada del Palm Beach.Luego de la función del 15 tendremos un conversatorio Delon y Gabin: Dos rostros del cine francés.